Dibujos Animados Para Niños Son Más Violentos Que Peliculas De Adultos

Un estudio realizado para la revista "British Medical Journal" ha revelado que la carga violenta de muchas películas de Disney es muy similar a la de largometrajes no recomendados para menores.
Los finales felices que caracterizan a estos films sus entrañables personajes y las pegadizas bandas sonoras hacen que en muchas ocasiones no nos demos cuenta de la carga violenta que tienen los dibujos animados.
Un equipo de investigadores canadienses y británicos ha querido comprobar esta teoria y ha publicado un análisis en el que comparan las peliculas más violentas con las supuestamente inocentes producciones de Disney o Pixar.
"En lugares de ser alternativas inofensivas y más suaves que los films de terror y los dramas, los dibujos animados para niños albergan, de hecho asesinatos y desorden", según los investigadores Ian Colman y James Kirkbride. 
Entre otros analizaron dibujos animados de gran éxito como "Blancanieves y los siete enanitos" de 1937 y "la reina de las nieves" de 2013. 
Los investigadores remarcaron de los padres de los protagonistas tenían cinco veces más chances de morir en los dibujos animados. 
El abanico de decesos tocantes es amplio: muertes con disparos de armas de fuego en Bambi, Pocahontas y Peter Pan, con arma blanca en la Sirenita y la Bella Durmiente, o por ataques de animales en Buscando a Nemo y Tarzan. 
Los films en que autos y juguetes son protagonistas no fueron tomados en cuenta en esta investigación, puesto que no se puede determinar si el concepto de muerte es aplicable a éstos. 
Este estudio no determino si el nivel de violencia aumentó en los dibujos animados desde el estreno de Blancanieves en 1937, en que la reina mala, convertida en bruja, muere al caerse a un precipicio tras haber sido perseguida por los enanos furiosos. 

 

Comentarios