Considerada la princesa más compleja de Disney (aparte que todavia no sabemos que trama Disney con este personaje) Pero mientras que Disney rompio la clasica historia de la princesa enamorada de un principe encantador y la idea de "felices por siempre" tambien presento a una protagonista diferente, sin un interes romantico y una psicología más oscura y profunda. Elsa vive aisla del reino y de su propia hermana. Además desarrolla lo que los psicologos llaman distorsion cognitiva, lo cual hace que piense que es una persona terrible que solo provoca daños a otros y que no merece ser feliz.
Elsa se siente diferente de los demás y lo es pero en lugar de celebrar esas diferencias se le enseña a esconderlas del mundo. Es por esto que crece su miedo y aislamiento. Ella se teme a si misma, usa la evitacion como una forma de proteger Anna. Esto es algo con lo que muchas personas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), depresión y ansiedad pueden identificarse. La canción Le It Go, que se convirtió en un himno de liberación, puede tratarse de muchas cosas con las que podemos identificarnos en el mundo real.
Elsa decide sacrificar su propia felicidad y por eso va y se esconde. Al final y como resultado de su busqueda de identidad personal termina aceptandose como es y eso le ayuda a gestionar mejor sus emociones. Se dice que esta pelicula no enfantizó en amor romantico o amor a primera vista. Si no más en amor propia y ammor familiar. Como no se menciona la preferencia sexual de Elsa (ya que no se ve interesada por un principe) se especula que la contiunidad de esta pelicula sera para introducir temas de LGTB.
Comentarios
Publicar un comentario